Centro de Atención Animal "Toto y su Pandilla"


Misión:
Elaborar, desarrolar e implementar políticas de la salud adecuadas para la preservación de la salud Humana y la Animal que, mediante la prevención, promoción protección y asistencia, garanticen la eliminación y/o disminución de las enfermedades de ocurrencia habitual esporádicas en perros y gatos el ámbito del Municipio.

Funciones:
- Realizar control ético de la población canina y felina por medio de planes, que tendran como objeto efectuar esterilizaciones quirúrgicas en forma masivas, sistemáticas, tempranas y extendidas, con el fin de lograr un adecuaqdo control poblacional de animales domésticos, abarcativa en todo el territorio municipal en forma gratuita.
- Difusión de los alcances de la tendencia responsables.
- Promoción de la sanidad de los perros y gatos mediante la vacunación y la desparasitación sistemática.
- Realizar tareas de prevención y atención de enfermedades para el control de la salubridad.
- Elaborarán informes técnicos y se diseñaran los programas y acciones a implementarse en el Municipio para el control de las zoonosis.
- Atender de consultas y personas con lesiones producidas por animales en general, con extensión de las acciones del grupo familiar del paciente, ajustándose a la ley vigente.
- Atender de consultas clínicas de animales, orientadas exclusivamente a la detección de posibles patologías zoonóticas.
- Atender y brindar tratamiento de personas en contacto con animales enfermos o sospechosos de enfermedades zoonóticas.
- Coordinar con la Salud Publica la realización de estudios epidemológicos para la resolución de los focos de patologías zoonóticas que se presenten.
- Implementar un proceso preventivo y de información en forma regular y sostenido en el tiempo, para brindar a la comunidad en general y especialmente a la población escolar, pautas de la relación hombre-animal, basadas principalmente en la prevención de las zoonosis y la tenencia responsables de animales.
- Incentivar la capacitación técnica y profesional en los programas de zoonosis al personal dependiente del area.
- Realizar vacunación antirrábica canina en sede y terreno, en el marco del plan provincial de control de la rabia.
- Asesorarse en consulta permanente con el Colegio de Veterinarios del Chaco, así como los organismos no gubernamentales debidamente reconocidos que trabajen en esta matería.


Relacion de Autoridad:
Dependencia Jerárquica de:
|
- Dirección de Bromatología
|